top of page

AUTOCONCEPTO FÍSICO Y PERCEPCIÓN DE SALUD EN PACIENTES TRATADOS DE PIE EQUINO VARO ADUCTO CONGÉNITO

  • Foto del escritor: Dra.  Ana Lucía Cadena
    Dra. Ana Lucía Cadena
  • 24 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Artículo original publicado en Acta Ortopédica Mexicana 2024; 38(4): Jul-Ago 214-219

doi: 10.35366/116306


Cadena-Pérez AL,* Juárez-Oseguera A,‡Ríos-Ruiz G,* Martínez-Villalobos M*

Hospital Shriners para Niños-México, Ciudad de México, México

bebé en revisión de pie
Paciente pie equino varo aducto congénito

RESUMEN. Antecedentes: el pie equino varo aducto congénito es de las patologías más comunes en ortopedia pediátrica. Encontramos pocos estudios que investiguen el autoconcepto físico y percepción de salud en estos pacientes.

 

Material y métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal. Población entre 16 a 18 años con el diagnóstico de pie equino varo aducto congénito. Siendo una muestra de 55 pacientes a quienes se les realizó el cuestionario de salud SF-36, Laaveg-Ponseti y el cuestionario de autoconcepto físico. Evaluando habilidades físicas, condición física, atractivo físico. Presencia de dolor, salud en general, función total, rol emocional, salud mental y satisfacción ante el resultado final obtenido posterior a tratamiento. Se crearon tres grupos de acuerdo con el tratamiento recibido. El grupo 1 integrado por 16 pacientes, tratamiento únicamente con método Ponseti. El grupo 2 integrado por 13 pacientes, quienes recibieron tratamiento con método Ponseti, liberación posteromedial (LPM) y osteotomías en mediopié y/o retropié. Y el grupo 3 integrado por 26 pacientes, quienes recibieron manejo con LPM y osteotomías de mediopié y/o retropié.

 

Resultados: para el cuestionario de Laaveg-Ponseti comparando el puntaje entre los tres grupos se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el grupo 1, con un mayor puntaje. En el cuestionario de autoconcepto físico y el cuestionario de salud SF-36 no se encontró diferencia significativa entre los grupos.

 

Conclusión: la calidad de vida de un paciente con pie equino varo aducto congénito fue de excelente a buena sin importar el grupo al que pertenecían. El estado de salud física y mental valorado mediante escala de SF-36 se encuentra en un adecuado estado. Y el autoconcepto físico evaluado es superior a la media. Con estos estudios podemos llevar un manejo más integral. Encontramos que la satisfacción que tendrán a futuro estos pacientes puede ser adecuada.


Continua leyendo el artículo completo de Autoconcepto físico y percepción de salud en pacientes tratados de pie equino varo aducto congénito:



bottom of page