EL CÁNCER COMO INMUNODEFICIENCIA SECUNDARIA
- Dr. Ricardo Leopoldo Guido Bayardo
- 30 sept 2024
- 1 Min. de lectura
Artículo de revisión publicado en la Revista Alergia México 2016, vol. 63, núm. 2, abr-jun: 63(2): 169-179.
ISSN: 0002-5151 revista.alergia@gmail.com
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
María Eugenia Vargas-Camaño,1 Ricardo Leopoldo Guido-Bayardo,2 Nora Ernestina Martínez-Aguilar,3 María Isabel Castrejón-Vázquez1

Resumen: El cáncer como inmunodeficiencia secundaria.
Las inmunodeficiencias secundarias aparecen en individuos previamente inmunocompetentes. La falta de respuesta primaria o secundaria a un antígeno extraño, en el caso de infecciones, es un dato centinela en el diagnóstico de inmunodeficiencia (puede ser primaria o secundaria); en el caso de un antígeno propio podría generar cáncer. Éinmuste ha mostrado un aumento en la prevalencia e incidencia en forma global. La mayor parte de los tratamientos médicos actuales en cáncer se enfocan, fundamentalmente, a acciones inmunomoduladoras (inmunosupresióninmunoestimulación o ambos).
El conocimiento de los conceptos clave, desde la perspectiva de la inmunidad innata y adquirida, conduce al desarrollo de cáncer, involucrándose a la vigilancia inmunológica y los mecanismos de escape de ésta, que contribuyen a comprender mejor el origen, comportamiento y tratamiento de las neoplasias. Los tratamientos pueden originar alteraciones inmunológicas como: alergia, anafilaxia, falta de respuesta por inmunogenicidad, campos de atención del especialista en Alergia e Inmunología clínica.
Continua leyendo el artículo completo de EL CÁNCER COMO INMUNODEFICIENCIA SECUNDARIA:
El Dr. Ricardo L. Guido Bayardo, médico certificado por CMICA aborda un interesante tema: "INMUNOLOGIA DEL CANCER 1A PARTE "